La familia amarilla más popular de la historia cuenta con una legión de seguidores, amantes y detractores que ha ido sumando a lo largo de más de tres décadas en el aire. Los 717 capítulos emitidos hasta la fecha han abarcado un sin fin de temas entre los que llama la atención la alta presencia de las matématicas. Detrás de esta especial fijación se encuentran J. Stewart Burns, Al Jean y Ken Keeler, tres matemáticos por Harvard (EE UU); y David X. Cohen y Jeff Westbrook, físicos por la misma universidad que trabajan como guionistas en la archiconocida serie animada.
Una de estas alusiones ocurre en el episodio especial de Halloween de la temporada 7 donde Homer Simpson, el padre de familia, pasa a deambular a otra dimensión. En esta escena ella se puede observar una expresión (en la imagen en el margen superior izquierdo) que supondría "un contraejemplo que echaba por tierra el Teorema de Fermat" en palabras de Marta Martín, de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Oviedo.
Este teorema del matemático francés Pierre de Fermat señala que la siguiente igualdad es imposible para valores de n superiores a 2. La cuestión ha ocupado durante 350 años a los mejores matemáticos de la historia y Homer parece haber encontrado en el 12 el número mágico para echar en tierra, todo el teorema.

iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina